¿Que está revolucionando el mundo llantero?
El inflado correcto de las llantas es importante para conservar la vida útil de las mismas, sabemos bien que influye también en el consumo de combustible, es por esto que es importante que la presión de aire sea adecuada.
Existen opciones para realizar este proceso y hoy veremos cuales son las ventajas de la alternativa al aire común.
Composición
Lo primero que debes saber que el nitrógeno es un gas puro y también está presente en el aire con el que se inflan comúnmente las llantas en un 78%, además éste contiene un 21% de oxígeno y 1% de otros gases como dióxido de carbono, argón y neón, así que de cualquier forma estará presente dentro de tus cuatro o cinco llantas.
Con el nitrógeno podemos evitar la humedad dentro de la cámara, con lo que podemos evitar la deformación de los materiales de las llantas.
Ventajas
Una de las principales ventajas de este gas es que no contiene tanta humedad como el aire, por lo cual no generará vapor de agua dentro de la cámara de la llanta, de esta forma evitaremos la oxidación de los metales y la deformación del caucho a largo plazo.
Las llantas pierden presión a medida que pasa el tiempo ya que el gas de inflado se escapa a través de los poros microscópicos de la llanta.
Al tener moléculas de aire más grandes que el aire, el nitrógeno mantiene la presión por más tiempo. Se estima que la pérdida de presión en una llanta inflada con aire es de 1 a 2 libras por mes, y con nitrógeno la 1/3 parte de eso.
Los corredores de carros se dieron cuenta rápidamente de que las llantas con nitrógeno en lugar de aire presentan menos cambios de presión con los cambios de temperatura. Eso significa presiones de inflado más consistentes durante una carrera a medida que las llantas se calientan. Esto debido a la presencia de humedad en el aire. Al ser un gas seco, el nitrógeno no presenta este problema.


Desventajas
Cabe aclarar también que el factor económico es un punto a tomar en cuenta, ya que el inflado con nitrógeno suele ser más caro.
La oferta de nitrógeno no está disponible en todos los centros de servicio o talleres. En este caso, si necesitas calibrar tus llantas y no tienen el equipo, deberás inflar con aire regular y perderás las ventajas del nitrógeno. Para volver a inflar la llanta, deberás retirar todo el aire e inflar completamente con nitrógeno.
Llenar las llantas de tu auto con nitrógeno por primera vez requiere retirar el aire completamente e inflar con nitrógeno. Esto puede tardar entre 10 a 20 minutos.
No eres muy juicioso que digamos con el mantenimiento de tus llantas. Se recomienda revisar la presión de inflado por lo menos una vez al mes y en frío (antes de rodar el vehículo en la mañana). Si no lo haces, es mejor usar nitrógeno.
De todas maneras, ya sea que utilices nitrógeno o aire, lo mejor que puedes hacer para reforzar la seguridad y la eficiencia del combustible de tu automóvil es el mantenimiento de rutina. Por lo menos una vez al mes revisa la presión de inflado de acuerdo a la recomendación del fabricante. Es fundamental para una vida útil prolongada de las llantas.
¿Te gusta nuestro contenido?